conoce la plataforma IDSE

Conoce la plataforma IDSE

En esencia, el IDSE es un canal de comunicación directa entre las empresas y el IMSS, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto

El IDSE (IMSS Desde Su Empresa) es una plataforma electrónica desarrollada por el Instituto Mexicano del Seguro Social para facilitar a los patrones el cumplimiento de sus obligaciones administrativas de manera remota a través de internet.

En esencia, el IDSE es un canal de comunicación directa entre las empresas y el IMSS, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto.

¿Para qué sirve el IDSE?

El IDSE permite a los patrones realizar, entre otros, los siguientes trámites:

  • Movimientos Afiliatorios:
    1. Dar de alta a los trabajadores.
    2. Dar de baja a los trabajadores.
    3. Comunicar las modificaciones de salario.
    4. Consultar el historial de movimientos de los trabajadores.
  • Determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo: Presentar la información para el cálculo de la prima con la que las empresas cotizan por el seguro de riesgos de trabajo.
  • Consulta de Información: Acceder a diversos reportes e información relacionada con sus trabajadores y obligaciones ante el IMSS.
  • Recepción de Documentos Electrónicos: Enviar y recibir documentos de manera digital.
  • Generación de Reportes: Obtener diversos informes sobre la situación de sus trabajadores y pagos.
  • Pago de Cuotas Obrero-Patronales: Aunque no es su función principal, el IDSE puede estar vinculado a sistemas de pago electrónico.
  • Actualización de Datos Empresariales: Mantener actualizada la información de la empresa ante el IMSS.
  • Servicio de Confronta: Comparar la información que tiene la empresa con la que el IMSS ha recibido, identificando posibles errores u omisiones.

Requisitos para usar el IDSE

Generalmente, para acceder al IDSE, las empresas necesitan contar con:

  • Certificado Digital: Emitido por el IMSS para garantizar la autenticidad de las transacciones.
  • Clave de Usuario y Contraseña: Proporcionadas por el IMSS.
  • Conexión a Internet: Para acceder a la plataforma en línea.
  • Software específico: En algunos casos, puede ser necesario descargar e instalar software proporcionado por el IMSS (como Java y JavaPolicy).
  • Equipo de cómputo con los requerimientos técnicos mínimos: Sistema operativo y navegador web compatibles.

Comparte este artículo

Más artículos

Cálculo de nómina para empleados sindicalizados

Cálculo de nómina para empleados sindicalizados

Es necesario utilizar un sistema de cálculo de nómina que permita configurar y gestionar las reglas específicas del contrato colectivo de trabajo, incluyendo las diferentes prestaciones, deducciones y bonos para asegurarse de que el sistema esté actualizado con las últimas revisiones salariales y modificaciones del CCT.

Suscríbete al newsletter