
Reforma al Infonavit: Nuevas Obligaciones 2025
En febrero de 2025, una reforma al artículo 29 de la Ley del Infonavit cambió las reglas para las empresas en México. Ahora, los empleadores deben continuar realizando los descuentos de créditos de vivienda de sus trabajadores, incluso durante periodos de incapacidad o ausencia.
¿Qué implica esta reforma?
Antes, los descuentos se suspendían si el trabajador no recibía salario. Con la nueva ley, las empresas deben asumir el pago de estas amortizaciones, para después descontarlas al empleado cuando retome sus labores.
Impacto de la Reforma al Infonavit para las empresas
Responsabilidad financiera: Las empresas asumen el costo durante la ausencia del empleado.
Ajustes en nómina: Es crucial actualizar los sistemas para cumplir con esta nueva obligación.
Posibles sanciones: El incumplimiento puede generar multas y problemas legales.
Recomendaciones clave
- Actualizar los sistemas de nómina.
- Capacitar al personal encargado.
- Informar a los trabajadores sobre los cambios.
- Revisar y actualizar contratos laborales.
- Documentar todos los descuentos.
- El Infonavit publicará reglas adicionales en los próximos 180 días. Es vital mantenerse informado y adaptar los procesos para evitar contratiempos. Esta reforma al Infonavit representa un cambio significativo en la gestión de nómina. Las empresas deben actuar de manera proactiva para cumplir con las nuevas disposiciones y evitar sanciones. La actualización de sistemas, la capacitación del personal y la comunicación clara con los empleados son fundamentales para una transición exitosa.
Comparte este artículo
Más artículos

Implicaciones legales de las horas extra en México
El incumplimiento de la normativa sobre horas extra expone a las empresas a una serie de riesgos y sanciones legales

¿Qué hacer ante una inspección de la Secretaría del Trabajo?
La mejor manera de prepararse para una inspección de la Secretaría del Trabajo es mantener la documentación laboral y de seguridad e higiene en orden.

Retenciones al salario en México
El dominio de las retenciones al salario no es solo una obligación legal, sino también una práctica que refleja una gestión administrativa robusta y profesional.

Caso hipotético: ¿Cuánto tiempo consume la gestión de nómina?
Al investigar los beneficios de externalizar la gestión de nómina con un proveedor especializado, encontraron una solución que no solo aliviaría a Laura, sino que también aportaría valor a toda la empresa.