Multas del SAT relacionadas con la nómina

Multas del SAT relacionadas con la nómina

Es fundamental tener en cuenta que las multas del SAT pueden aumentar en caso de existir auditorías

Las multas del SAT relacionadas con la nómina garantizan el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los empleadores. Estas sanciones están estipuladas en el Código Fiscal de la Federación y pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción.

Multas del SAT por no emitir o emitir incorrectamente el CFDI de nómina

El Comprobante Fiscal Digital por Internet de nómina es un documento obligatorio que los empleadores deben entregar a sus trabajadores. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear multas significativas:

  • Multa general: De $19,700 a $112,650 pesos por cada CFDI no emitido, emitido con errores o que no cuente con los complementos requeridos. Estos montos se actualizan anualmente.
  • Multa para RESICO: Para los contribuyentes que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de personas físicas, la multa es de $1,910 a $3,800 pesos por cada comprobante no emitido o con errores.
  • Clausura del establecimiento: En caso de reincidencia en la no emisión de CFDIs de nómina, el SAT puede clausurar preventivamente el establecimiento por un período de tres a quince días.

Multas por errores en las retenciones de ISR

Los empleadores son responsables de calcular y retener correctamente el Impuesto Sobre la Renta de sus trabajadores y enterarlo al SAT. Un cálculo incorrecto o la falta de enterar las retenciones puede resultar en:

  • Multas del 55% al 75% del monto no retenido o retenido incorrectamente.
  • Recargos e intereses por no enterar las retenciones a tiempo.
  • Responsabilidad penal en casos graves de incumplimiento, que puede considerarse un delito fiscal.

Multas por errores en el timbrado de nómina

El timbrado es el proceso de validación que realiza un Proveedor Autorizado de Certificación para que el CFDI de nómina tenga validez fiscal. Errores en este proceso también son penalizados:

  • Timbrado tardío: Si los CFDI de nómina se timbran fuera del plazo establecido (antes del último día del mes en que se realizó el pago), el SAT puede considerar que los pagos no cumplen con la normativa, afectando la deducibilidad de impuestos para la empresa.
  • Errores en los datos: Un CFDI con errores en el RFC del trabajador, en el código postal o en el régimen fiscal puede causar que la devolución de impuestos del trabajador sea rechazada, lo que puede derivar en un requerimiento del SAT para el empleador.
Multas por no presentar declaraciones informativas

Además del CFDI de nómina, existen declaraciones informativas (como la Declaración Anual) que los empleadores deben presentar. La falta de presentación o la presentación fuera de tiempo conlleva multas, que pueden ir de $1,810 a $22,400 pesos por cada obligación no declarada.

Es fundamental tener en cuenta que las multas del SAT pueden aumentar en caso de existir auditorías, donde se pueden detectar inconsistencias en la contabilidad electrónica, la omisión de pagos al IMSS o INFONAVIT, e incluso la falta de registro de los trabajadores, lo cual puede generar sanciones adicionales por parte de otras autoridades.

Comparte este artículo

Más artículos

Suscríbete al newsletter