
Costos operativos de una nómina interna
Los costos operativos de gestionar la nómina internamente varían, pero generalmente incluyen salarios del personal, tiempo y recursos administrativos, software y tecnología, capacitación, y costos indirectos como el espacio de oficina y los gastos generales.
Costos operativos de manejar la nómina internamente
- Salarios del personal
Este es el costo más significativo. Implica pagar a los empleados que se encargan de la nómina, como especialistas, contadores o personal de recursos humanos. Este costo no solo incluye el salario base, sino también los beneficios, impuestos sobre la nómina del empleador y otras compensaciones.
- Tiempo y recursos administrativos
La gestión de la nómina es un proceso que consume mucho tiempo, desde la recolección de datos y el cálculo de horas, hasta la distribución de los cheques de pago y la presentación de informes. El tiempo que el personal de la empresa dedica a estas tareas podría ser utilizado para actividades más estratégicas.
- Software y tecnología
Se necesita invertir en un software de nómina, ya sea una solución en la nube o un programa instalado localmente. Además del costo inicial del software, también hay que considerar las tarifas de licencia, las actualizaciones y los costos de mantenimiento. La seguridad de los datos también requiere inversión en medidas de protección.
- Capacitación
Para garantizar que el personal esté al día con las leyes laborales y fiscales, se requiere una capacitación continua. Esto implica costos de cursos, seminarios o certificaciones. Las regulaciones de nómina cambian constantemente, por lo que la capacitación es una necesidad recurrente.
- Costos indirectos
Estos gastos no son directamente atribuibles a la nómina, pero están relacionados. Incluyen el uso de equipos de oficina, servicios públicos, el espacio físico de trabajo y otros gastos generales de la empresa. Además, si se cometen errores en la nómina, se pueden generar multas, sanciones fiscales o costos legales.
Debido a que la gestión interna de la nómina implica una serie de costos operativos considerables, contratar un servicio de maquila de nómina representa una inversión estratégica.
Esta externalización permite una reducción significativa de costos, ya que se eliminan los gastos directos e indirectos asociados a un departamento interno. Además, brinda acceso a la experiencia de profesionales actualizados en legislación laboral y fiscal, lo que minimiza el riesgo de errores y sanciones. Al delegar esta tarea administrativa, la empresa puede liberar recursos y enfocar su tiempo y energía en actividades que generen mayor valor y fomenten el crecimiento del negocio.
Comparte este artículo
Más artículos

Intervención ante riesgos psicosociales
Las medidas más efectivas de intervención ante riesgos psicosociales atacan la raíz del problema: la organización del trabajo en sí misma.

¿Qué se revisa en una auditoría de nómina?
El foco principal de cualquier auditoría de nómina en México es asegurar la paz con los grandes reguladores: el SAT, el IMSS y el INFONAVIT.

Actividades principales de un servicio de nómina
El servicio de nómina funciona como el principal canal de comunicación entre la empresa y las entidades reguladoras.

Buenas prácticas para evitar demandas laborales
En un conflicto laboral, lo que no está escrito, no existe. El papeleo en orden es tu escudo protector para evitar demandas laborales potenciales.