
Requisitos esenciales para el timbrado de nómina
El timbrado de la nómina no se realiza directamente por el empleador ante el SAT. Es necesario utilizar los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación.
Traemos para ti artículos sobre temas relacionados a la gestión de nómina, sus obligaciones y todo lo que necesitas saber para optimizar a tu empresa en materia laboral.
El timbrado de la nómina no se realiza directamente por el empleador ante el SAT. Es necesario utilizar los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación.
Es necesario utilizar un sistema de cálculo de nómina que permita configurar y gestionar las reglas específicas del contrato colectivo de trabajo, incluyendo las diferentes prestaciones, deducciones y bonos para asegurarse de que el sistema esté actualizado con las últimas revisiones salariales y modificaciones del CCT.
En caso de reincidencia en la no emisión de CFDIs de nómina, las autoridades fiscales pueden clausurar preventivamente el establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a quince días.
Es importante señalar que el incumplimiento de estas obligaciones señaladas en la Ley Federal del Trabajo puede generar sanciones para el empleador por parte de las autoridades laborales y fiscales.
En esencia, el IDSE es un canal de comunicación directa entre las empresas y el IMSS, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto
La legislación en materia de nómina en México es un conjunto de leyes, reglamentos y normas que regulan el pago de salarios y las obligaciones de los empleadores hacia sus trabajadores.
Las multas del IMSS por no dar de alta a un empleado pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la gravedad de la omisión, el tiempo de incumplimiento y el número de empleados afectados.
Para las empresas en México, el cumplimiento de la NOM-035 va más allá de evitar sanciones. Se trata de una oportunidad para mejorar el bienestar de sus empleados, aumentar la productividad, reducir el ausentismo y construir una cultura organizacional más sólida y positiva.
Aunque se ha popularizado por casos en tiendas de autoservicio o de conveniencia, la Ley Silla aplica a todo centro de trabajo donde haya personal que deba permanecer de pie largas jornadas, aun cuando sus tareas podrían realizarse parcialmente sentado.
Alere International Group es una empresa prestadora de servicios especializados dedicada a evaluar, calcular, diagnosticar, asesorar y brindar consultoría en el área de Nóminas.
DERECHOS RESERVADOS 2025 © ALERE INTERNATIONAL GROUP | Aviso de Privacidad