Multas del IMSS por no dar de alta a un empleado

Multas del IMSS por no dar de alta a un empleado

Las multas del IMSS por no dar de alta a un empleado pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la gravedad de la omisión, el tiempo de incumplimiento y el número de empleados afectados.

El Instituto Mexicano del Seguro Social aplica diversas multas a las empresas que no dan de alta a sus empleados, fundamentándose en la Ley del Seguro Social. Las multas del IMSS por no dar de alta a un empleado pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la gravedad de la omisión, el tiempo de incumplimiento y el número de empleados afectados.

Multas económicas por no dar de alta a un empleado

  • Por no registrar al patrón o hacerlo fuera del plazo: La multa puede ser equivalente al importe de 20 a 350 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Tomando en cuenta que en 2025 el valor aproximado de la UMA es de $103.74 MXN, la multa oscilaría entre $2,074.80 y $36,309 MXN.
  • Por no inscribir a los trabajadores o hacerlo de forma extemporánea: La multa es similar a la anterior, equivalente al importe de 20 a 350 veces el valor de la UMA por cada trabajador no registrado o registrado tardíamente. Esto significa que, por cada empleado no dado de alta, la empresa podría enfrentar una multa entre $2,074.80 y $36,309 MXN.
  • Por omisión en el pago de cuotas obrero-patronales: Las multas pueden ir hasta el 40% del monto no pagado. En algunos casos, la sanción puede alcanzar hasta el 100% del monto omitido.
  • Por no entregar el Aviso de Alta de los trabajadores: La multa podría ser de $1,000 a $5,000 pesos por trabajador no dado de alta oportunamente.
  • Por omitir o proporcionar datos incorrectos: Las multas pueden ir desde $200 hasta $1,000 pesos por cada dato omitido o erróneo.
  • Por no actualizar los datos de los trabajadores o de la empresa: La multa puede ser desde $500 hasta $5,000 pesos, dependiendo de la demora o la falta de registro.
  • Por incumplimiento de otras disposiciones legales: Las multas pueden variar entre $1,000 y $15,000 pesos, dependiendo de la infracción específica.

Es fundamental que las empresas cumplan con la obligación de registrar a sus empleados ante el IMSS desde el inicio de la relación laboral para evitar estas severas sanciones económicas y legales, y para garantizar los derechos de sus trabajadores.

Comparte este artículo

Más artículos

gestión de nóminas especiales

Gestión de nóminas especiales

Las nóminas especiales corresponden a pagos que se procesan fuera de los periodos habituales de la nómina (semanal, quincenal o mensual).

Suscríbete al newsletter