NOM 035 Aspectos relevantes para las empresas

NOM 035: Aspectos relevantes para las empresas

Para las empresas en México, el cumplimiento de la NOM-035 va más allá de evitar sanciones. Se trata de una oportunidad para mejorar el bienestar de sus empleados, aumentar la productividad, reducir el ausentismo y construir una cultura organizacional más sólida y positiva.

Los aspectos más relevantes de la NOM-035 para las empresas en México son aquellos que impactan directamente en el bienestar de los trabajadores y, por ende, en la productividad y el clima laboral. Algunos son:

Identificación y Análisis de los Factores de Riesgo Psicosocial (FRPS)

  • Este es el punto de partida. Las empresas deben aplicar metodologías válidas para identificar y evaluar los FRPS en sus centros de trabajo. Esto implica analizar aspectos como las cargas de trabajo, la falta de control sobre el trabajo, los horarios extensos, la violencia laboral, el liderazgo negativo y las relaciones interpersonales deficientes. Sin una correcta identificación, las demás acciones no tendrán el enfoque adecuado.

Medidas de Prevención y Control

  • Una vez identificados los riesgos, la NOM-035 exige implementar medidas para prevenirlos y controlarlos. Estas medidas deben ser específicas para cada riesgo detectado y pueden incluir cambios en la organización del trabajo, programas de capacitación, mejora de la comunicación, promoción de un entorno de trabajo positivo y mecanismos para atender quejas y denuncias.

Promoción de un Entorno Organizacional Favorable

  • La norma no solo se enfoca en prevenir riesgos, sino también en fomentar un ambiente de trabajo saludable. Esto implica promover el sentido de pertenencia, la formación para el desarrollo de tareas, la definición precisa de responsabilidades, la participación de los trabajadores, la evaluación del desempeño objetiva, el reconocimiento del desempeño y la prevención de la discriminación y la violencia laboral.
Información y Capacitación a los Trabajadores
  • Es fundamental que los empleados estén informados sobre los riesgos psicosociales, las políticas de prevención y los mecanismos de denuncia. Además, se debe proporcionar capacitación sobre cómo identificar, prevenir y afrontar los FRPS, así como promover estilos de vida saludables.
Evaluaciones y Seguimiento
  • La NOM-035 no es un ejercicio único. Las empresas deben realizar evaluaciones periódicas para verificar la efectividad de las medidas implementadas y realizar los ajustes necesarios. Esto implica un seguimiento continuo y una cultura de mejora constante.
Documentación y Registros
  • Mantener registros precisos de todo el proceso, desde la identificación de riesgos hasta las medidas de prevención y control, es crucial para demostrar el cumplimiento de la norma ante las autoridades laborales.
Liderazgo y Compromiso de la Dirección
  • El éxito de la implementación de la NOM-035 depende en gran medida del compromiso de la alta dirección. Los líderes deben ser los primeros en promover un entorno de trabajo saludable y participar activamente en las iniciativas de prevención y control.

Para las empresas en México, el cumplimiento de la NOM-035 va más allá de evitar sanciones. Se trata de una oportunidad para mejorar el bienestar de sus empleados, aumentar la productividad, reducir el ausentismo y construir una cultura organizacional más sólida y positiva.

Comparte este artículo

Más artículos

conoce la plataforma IDSE

Conoce la plataforma IDSE

En esencia, el IDSE es un canal de comunicación directa entre las empresas y el IMSS, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto

Suscríbete al newsletter