
Prevención de multas en materia de nómina
Un punto clave en la prevención de multas es contar con un asesor externo que pueda identificar riesgos que el personal interno podría pasar por alto
Traemos para ti artículos sobre temas relacionados a la gestión de nómina, sus obligaciones y todo lo que necesitas saber para optimizar a tu empresa en materia laboral.
Un punto clave en la prevención de multas es contar con un asesor externo que pueda identificar riesgos que el personal interno podría pasar por alto
Para garantizar la deducibilidad de la nómina, recuerda que el gasto en salarios y prestaciones debe ser estrictamente indispensable para la operación de tu empresa.
El timbrado de la nómina no se realiza directamente por el empleador ante el SAT. Es necesario utilizar los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación.
Es necesario utilizar un sistema de cálculo de nómina que permita configurar y gestionar las reglas específicas del contrato colectivo de trabajo, incluyendo las diferentes prestaciones, deducciones y bonos para asegurarse de que el sistema esté actualizado con las últimas revisiones salariales y modificaciones del CCT.
En caso de reincidencia en la no emisión de CFDIs de nómina, las autoridades fiscales pueden clausurar preventivamente el establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a quince días.
Es importante señalar que el incumplimiento de estas obligaciones señaladas en la Ley Federal del Trabajo puede generar sanciones para el empleador por parte de las autoridades laborales y fiscales.
En esencia, el IDSE es un canal de comunicación directa entre las empresas y el IMSS, permitiendo realizar diversos trámites sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Instituto
La legislación en materia de nómina en México es un conjunto de leyes, reglamentos y normas que regulan el pago de salarios y las obligaciones de los empleadores hacia sus trabajadores.
Las multas del IMSS por no dar de alta a un empleado pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como la gravedad de la omisión, el tiempo de incumplimiento y el número de empleados afectados.